Espartaco: Otra vez Kubrick 11 diciembre, 2010
Posted by Dioni Palacios in Cine, La Videoteca.Tags: Antigua Roma, Charles Laughton, Globos de Oro, Jean Simmons, John Gavin, Kirk Douglas, La videoteca, Laurence Olivier, Oscars, peplum, Peter Ustinov, Stanley Kubrick, Tony Curtis
add a comment
A los que seguís este blog no os sorprenderá en absoluto que una vez más añadamos a nuestra Videoteca otra película de Stanley Kubrick. La tercera si no recuerdo mal tras Lolita y La naranja mecánica. Me apasiona este tipo, jamás hizo una mala película. En 1960 se embarcó en este proyecto, cuyo rodaje ya había sido iniciado por Anthony Mann, que confirmó por primera vez su capacidad para manejar rodajes colosales. Aunque la relación con el productor y actor principal, Kirk Douglas, no fue nada fácil. La película logró 4 Oscars (actor secundario: Peter Ustinov; fotografía; dirección artística y vestuario) y el Globo de Oro a la mejor película dramática.
La mayoría habréis visto la película como yo hace bastante tiempo, otros incluso la habréis revisado recientemente como me sucedió a mi durante el reciente puente. Este consejo es para los que no la habéis visto: hacedlo ya. La historia de Espartaco, un esclavo que lidera la revuelta de sus pares y que llegó a hacer temblar los cimientos de la Roma en el 73 a.C, es quizás una de las primeras historias documentadas sobre el ansia de libertad y la búsqueda de una sociedad más igualitaria. El filme logra entrar de lleno en una temática que viene a demostrar que la corrupción política y la conspiración es tan antigua como la configuración del hombre como animal político.
La película como producto de entretenimiento del género peplum es rítmica y divertida; como obra cinematográfica que sale de las manos de un director único resulta redonda, épica e impresionante. El reparto es sencillamente colosal encabezado en el papel de Espartaco por Kirk Douglas y flanqueado por Tony Curtis, Laurence Olivier, Peter Ustinov, Charles Laughton, Jean Simmons y John Gavin. El añadido de esta película a nuestra videoteca virtual nos recuerda que una vez más, a pesar de que murió en 1999, otra vez ha sido Kubrick.
La naranja mecánica: Un violento conejillo de indias 11 septiembre, 2010
Posted by Dioni Palacios in Cine, La Videoteca.Tags: Beethoven, cine británico, John Clive, La naranja mecánica, La videoteca, Malcolm McDowell, Michael Bates, Patrick Magee, Stanley Kubrick, Trainspotting, violencia, Warren Clark
1 comment so far
Añadimos hoy uno de los 14 largometrajes que dirigió el cineasta fallecido en marzo de 1999, Stanley Kubrick, quizás su película más polémica, una película que levantó ampollas cuando se estrenó en 1971 y que aún hoy, que somos espectadores tristemente más habituados a ver violencia, se hace dura de contemplar. Una película, nominada a 4 oscars (mejor película, director, guión adaptado y montaje) de los que no ganó ninguno, la película invita a la reflexión y va mucho más allá de un experimento psicológico. Interpretada por Malcolm McDowell; Patrick Magee; Michael Bates; Warren Clark y John Clive; La naranja mecánica evitará que olvidemos las notas de la Novena Sinfonía de Beethoven.
El film es una adaptación de la novela homónima de Anthony Burguess. Kubrick ideó para la película una atrevida puesta en escena con violencia y sexo explícitos que escandalizó por completo no sólo a la crítica, sino a la sociedad en general, de la misma forma que lo hiciese en su día la novela. La película trata el lado más oscuro de la juventud de su época (violencia, inadaptación…) de la misma forma que lo harían después otros films como la película británica Trainspotting, film que era promocionado como “la Naranja Mecánica de los 90” y también altamente recomendable y que por ello ya añadimos hace unas semanas a nuestra Videoteca.
La naranja mecánica es una de las obras maestras que el grandísimo Stanley Kubrick nos deja como legado y que nosotros aceptamos de buen agrado para ampliar esta sección en esta semana.